Sobre nosotros
Bienvenidos a un espacio dirigido a responder las interrogantes sobre el manejo, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, y evolución de pacientes en el área de cirugía oral y maxilofacial.

Dr. Cesar Muñoz, Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial
Cirujano Bucal y Maxilofacial egresado de la Universidad de Carabobo en el año 2013; su formación constó de 4 años de residencia.
Actualmente ofrece sus servicios en el Manta Hospital Center de la Ciudad de Manta Manabí Ecuador.
- Teléfono: 096 0342 213
- Internacionales: +593 96 0342 213
- Ciudad: Manta - Manabí - Ecuador
- Horario de atención: 24 horas
Destresas
El área de competencia del Dr. César Muñoz comprende:
Adicionalmente realizó rotaciones médicas en los servicios de Anestesia, Medicina Interna, Unidad de Cuidados Intensivo (UCI), Pediatría, Cirugía General, y Emergencias (trauma y shock), en el “Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde”. Carabobo – Venezuela.
Resumen
Nuestro objetivo es brindar un servicio con altos estándares de calidad, dentro de unas instalaciones vanguardistas, para ofrecer la mejor experiencia en cirugías bucales y maxilofaciales.
Contamos con un equipo completo de especialistas en el área de odontología con el fin de realizar una atención integral y lograr una rehabilitación buco-facial ideal.
Formación académica
Dr. César Muñoz
Brinda su experiencia en el área de Cirugía Bucal y Maxilofacial, así como una atención humanista, con el fin de garantizar excelentes resultados.
Educación
Universidad de Carabobo
Título Obtenido: Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial
Año de culminación 2013 - Venezuela
Código de Aprobación SENESCYT: 8622109605
Universidad Rómulo Gallegos
Título Obtenido: Especialista en Docencia Universitaria
Año de Culminación 2012 - Venezuela
Código de Aprobación SENESCYT: 8622109470
Universidad Rómulo Gallegos
Título Obtenido: Odontólogo
Año de Culminación 2007 - Venezuela
Código de Aprobación SENESCYT: 8622109479
Houston Lenguage Center English Institute
Título Obtenido: Bilingüe
Año de Culminación 2001 - Venezuela
Experiencia Profesional
Odontólogo Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial
- Odontólogo Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial intinerante Hospital General “Napoleón Dávila Córdova”. Ministerio de Salud Pública – Zona 4 Manabí – Santo Domingo de los Tsáchilas – Dirección Distrital 13D07. Chone – Flavio Alfaro 2019
- Odontólogo Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial intinerante en centro de salud tipo C. Ministerio de Salud Pública – Zona 4 Manabí – Santo Domingo de los Tsáchilas – Dirección Distrital 13D07. Chone – Flavio Alfaro 2019
- Odontólogo Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en Hospital Básico “Aníbal González Álava” Año de Salud Rural. Ministerio de Salud Pública – Zona 4 Manabí – Santo Domingo de los Tsáchilas – Dirección Distrital 13D06. Bolívar – Junín 2018
- Adjunto Especialista del Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial “Dr. Atilio Perdomo” En “Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde”. Bárbula Edo. Carabobo – Venezuela 2014- 2017
- Docente del Programa de Post Grado de Cirugía Bucal y Maxilofacial en la asignatura de Cirugía Maxilofacial I “Universidad De Carabobo”. Bárbula. Edo. Carabobo – Venezuela 2015 – 2017
- Docente Universitario de Pre Grado en la Asignatura de Cirugía Bucal. Facultad de Odontología. “Universidad Rómulo Gallegos”. San Juan de los Morros. Edo. Guárico - Venezuela 2015 – 2017
Galería
- Selecciona una carpeta para ver las fotos
Servicios

Cirugías de terceros molares (muelas del juicio)
Es el procedimiento más común por el cual nos contactan, y consiste en el retiro de los cuatro terceros molares. En la actualidad se justifica este procedimiento de manera preventiva, ya que provocan múltiples complicaciones, como la aparición de infecciones de boca, cara, y cuello severas, la formación de quistes dentales, lesiones de los dientes próximos, interferencias en el tratamiento ortodóntico entre otros.

Preguntas: ¿se pueden realizar la cirugía de los terceros molares en una sola intervención?
Si, este es un procedimiento seguro, y protocolizado, se realiza bajo anestesia local, nuestra sugerencia es realizarse las cuatro extracciones en un solo tiempo quirúrgico, para evitar varios procesos de recuperación y gastos adicionales en tratamientos farmacológicos ambulatorios; la duración completa del procedimiento tiene un promedio de 45min.

Manejo de Complicaciones
Prestamos un servicio de 24 horas presto a tratar complicaciones realizadas por terceros, como en el caso de sangrados post operatorios, desplazamiento de estructuras dentales a espacios contiguos a cara y cuello, comunicaciones buco-sinusales, fracturas de raíces dentales, cirugías no concluidas, entre otras

Frenilectomias
Realizamos cirugías de tejido blando, como las frenilectomias, donde posicionamos en el lugar ideal el frenillo labial o lingual para evitar, en el caso de una inserción baja del frenillo labial la separación de los dientes centrales anteriores, y en el caso de una inserción anómala del frenillo lingual, una condición llamada anquiloglosia donde el movimiento de la lengua se ve restringido y el paciente puede presentar problemas de la fonación y deglución.

Lipectomias faciales (bichectomias)
Es un procedimiento estético solicitado frecuentemente en nuestra consulta, el cual consiste en el retiro de los compartimientos grasos bucales (bola adiposa de bichat), con el fin de afinar el rostro y lograr la demarcación de los pómulos, se realiza de manera ambulatoria, y requiere una valoración previa para determinar si está indicado o no en el paciente, sugerimos de 3 a 5 días de reposo y en nuestro protocolo colocamos faja facial con el fin de obtener resultados óptimos.

Implantes dentales
Son dispositivos biocompatibles, los cuales tienen como función sustituir las estructuras dentales perdidas; actualmente son la alternativa más eficiente para lograr una rehabilitación oral ideal, nosotros contamos con las mejores alternativas costo – calidad.
El protocolo generalmente consta de 2 pasos, el primero una cirugía planificada, segura y predecible con el objetivo de posicionar el implante dental dentro del hueso, este debe quedar sumergido por un promedio de 4 meses, para finalmente en una segunda fase utilizar el implante como base para fijar una corona (estructura dental) con altos estándares de estética y función.

Patología Bucal y Maxilofacial tumores y quistes odontogénicos
El origen de las patologías (enfermedades) bucales son las estructuras que dan origen a los dientes, las glándulas salivales, así como el tejido óseo y blando en relación a la boca, cara y cuello.
En este sentido, ciertos datos suministrados durante el interrogatorio como los antecedentes personales y familiares, así como la descripción de síntomas del paciente, arrojan información vital que es contrastada con los hallazgos clínicos y corroborado con estudios paraclínicos (estudios de imagen) y biopsias, con el fin de conocer la naturaleza del tejido en estudio. Por esta razón, las valoraciones odontológicas periódicas, permiten la detección a tiempo de lesiones bucales que permiten un manejo con mejores pronósticos.

Trauma facial
Son lesiones que abarcan, el tejido blando (piel), hasta fracturas de los huesos que forman parte de la cara, la causa principal son los accidentes de tránsito, seguidos por asaltos, caídas y deportes, estos traumatismos deben ser valorados inmediatamente, porque pueden estar asociados a complicaciones severas como el compromiso de la vía aérea y traumatismos craneoencefálicos y en menor grado pueden provocar secuelas estéticas y funcionales como alteración de la visión y limitación de la apertura bucal entre otros.
Las fracturas faciales más comunes son:
- Fracturas mandibulares
- Fracturas orbito cigomáticas
- Fracturas nasales
- Fracturas del 1/3 medio (maxilares y naso-orbito-etmoidales)
- Fracturas frontales
Nuestra recomendación es no esperar, te ofrecemos una valoración oportuna para corregir cualquier potencial secuela prevenible.

Cirugía Ortognática
Es una intervención poco conocida, sin embargo, es el tratamiento ideal para la corrección de las deformidades dentofaciales (DDF), en estas condiciones se pierde el balance de los tercios faciales provocando desequilibrios evidentes, como:
- Sonrisa gingival (mostrar más encía en sonrisa que la norma) que puede ocurrir por exceso de crecimiento del maxilar, o un labio corto)
- Asimetrías faciales (un lado de la cara significativamente diferente con respecto al otro lado)
- Microgenia (una deficiencia del tamaño del mentón)
- Prognatismo (la apariencia de una posición más anterior de la mandíbula con respecto al maxilar), sin embargo, generalmente ocurre una deficiencia maxilar, o una combinación de ambos.
- Problemas funcionales como la apnea del sueño, entre otros.
El objetivo es proporcionar, equilibrio, plenitud facial y una correcta función
Testimonios
Les voy a narrar mi experiencia con la cirugía de los terceros molares, inicialmente tuve miedo y más cuando la sugerencia del Doctor César Muñoz, fue realizar la cirugía de los cuatro terceros molares en una sola intervención, sin embargo, el depositó en mi muchísima confianza y tuvo mucha paciencia durante la cirugía, como yo le decía, tiene manos mágicas porque no me dolió absolutamente nada; durante el procedimiento me preguntaba si sentía molestia, o dolor, siempre con mucha delicadeza, con mucho tacto y empatía, hago énfasis en la confianza que me dio, para manifestarle cualquier cosa que sintiera durante el post operatorio, por eso lo recomiendo, no te hace doler

Gema Moreira
19 años
Fui atendida por el Doctor César Muñoz, el me realizó las cirugías de los terceros molares, confieso que antes de la operación tenía mucho miedo, porque me iban hacer los cuatro molares, pero créame que ni la anestesia me dolió, tiene manos de ángel, no sentí nada durante la cirugía, ni tampoco en mi recuperación, por eso muchas gracias

Steffi Vélez
22 años
Mi diagnóstico fue (Quiste Dentígero), provocado por un canino inferior retenido, la cirugía me la realizó el Doctor César Muñoz, un excelente profesional, mi recuperación no fue tan dolorosa ni intensa como me la imaginaba, desde el primer control que me realizó supo brindarme confianza y seguridad, sin duda volvería hacerme una nueva cirugía cuando lo amerite con mi gran amigo César Muñoz

Saraí Zambrano
13 años
Contacto
Ciudad:
Manta Hospital Center, Manta - Manabí
Correo:
info@drcesarmaxilofacial.com