El manejo de las fracturas dentoalveolares se basan en la clasificación de la OMS modificada por Andreasen, la cual toma en consideración el compromiso de los tejidos duros de las estructuras dentarias, y de los elementos de soporte óseo y gingival. El objetivo es cumplir con principios de reducción e inmovilizacion de los segmentos dento alveolares comprometidos y la restitución de la función mediante la estabilidad de la oclusión
Por ser los Huesos Propios Nasales (HPN), las estructuras faciales más prominentes, son las más afectadas en un traumatismo facial, con una incidencia elevada en hombres entre los 15 y 25 años, siendo el mecanismo de trauma más común los accidentes de tránsito y los asaltos personales. Haug propone una clasificación de fracturas nasales anatomicamente simple, basado en el componente afectado, donde está indicado para la mayoría de los casos, una reducción cerrada de (HPN); mientras que la reducción abierta, está indicada en casos específicos.
Este tipo de fracturas aisladas, representan menos del 10% de las injurias cigomáticas, ellas pueden provocar limitación severa de la apertura bucal, como en este caso, y alteraciones en la estética. NOTEN LA DEPRESIÓN EN EL AREA MARCADA CON XXXX; y Posteriormente, en la siguiente imagen se observa la proyección ideal transversal de la cara. En este caso se realizó Reducción Cerrada de Fractura del Arco Cigomático Vía Intrabucal
La región frontal es un área altamente vascularizada compuesta por 5 planos o capas, representadas por la nemotecnia SCALP. S = Skin (piel) C = subCutaneous tissue (tejido subcutáneo) A = Aponeurosis layer (capa músculo-aponeurotica) L = Loose subepicranial space (tejido areolar laxo) P= Pericraneal layer (pericraneo/periostio) con el objetivo de proteger al Cráneo
A continuación, se aprecia en video la manera ideal del manejo de una fractura mandibular ubicado en la región de la sínfisis; la clave es el manejo de principios en reducción abierta de fracturas mandibulares: 1. Fijación Maxilo-Mandibular 2. Protocolo AO. Fijacion Rigida Estable (Placa en zona de tensión y compresión)